Si buscas dónde comer en Tokio barato, te entiendo: la ciudad engancha, pero el bolsillo tiembla con facilidad. Por suerte, hay vida más allá del sushi de lujo y los restaurantes de postín. En Tokio puedes comer bien, descubrir sabores auténticos y disfrutar como un local sin dejarte la cartera. Mercados callejeros, izakayas escondidas, ramen humeante… Aquí va una ruta real y sin postureo para comer barato en Tokio y no perderte lo mejor de la gastronomía japonesa.
Mercados de Tokio donde comer barato (y bien)
Tokio está llena de mercados donde el bullicio, el olor a yakitori y los puestos improvisados hacen que comer sea una experiencia. Olvídate de los restaurantes de guiris: aquí se viene a probar lo que comen los tokiotas de verdad.
Ameya-Yokocho: el mercado más cañero de Ueno
Ameya-Yokocho, entre Ueno y Okachimachi, es el típico mercado donde puedes desayunar, picar algo o cenar por menos de lo que crees. Aquí hay puestos de takoyaki (bolitas de pulpo), brochetas de pollo a la brasa (yakitori) y bandejas de sushi recién hecho a precios de risa. Si tienes antojo de algo diferente, busca los puestos de gyozas y de tempura. Lo mejor: puedes sentarte en una barra, pedir una cerveza y ver la vida pasar.
Mercado exterior de Tsukiji: sushi fresco sin arruinarte
El famoso mercado de pescado de Tsukiji ya no tiene la lonja original, pero el mercado exterior sigue siendo un paraíso para comer barato en Tokio. Hay decenas de puestos donde probar nigiris, makis, donburis de atún y marisco fresco a precios ajustados. Si madrugas, desayuna un bol de arroz con sashimi (kaisendon) y un cuenco de sopa miso. Consejo: busca los locales con cola de japoneses, suelen ser los mejores.
Sunamachi Ginza: la calle de los abuelos
Sunamachi Ginza, en el barrio de Koto, es una calle comercial muy local, nada turística. Aquí los abuelos venden croquetas caseras, onigiris, brochetas de cerdo (kushikatsu) y dulces japoneses por unos pocos yenes. Es ideal para hacer una ruta de tapeo japonés, probando varias cosas en diferentes puestos. Si quieres comer en Tokio barato y sentirte uno más, este es tu sitio.
Izakayas auténticas: cena local sin vaciar la cartera
Las izakayas son las tabernas japonesas donde se come y se bebe en ambiente relajado. Hay de todo: desde cadenas baratas hasta locales de barrio con más solera que glamour. Aquí van mis favoritas para comer barato en Tokio y vivir la experiencia izakaya sin filtros.
Torikizoku: brochetas y cerveza a 350 yenes
Si buscas izakayas baratas en Tokio, Torikizoku es un clásico. Todo cuesta lo mismo (unos 350 yenes), desde las brochetas de pollo hasta la cerveza o los platos de arroz. Hay locales por toda la ciudad, siempre llenos de oficinistas y estudiantes. No esperes lujos, pero sí comida rica, ambiente animado y precios imbatibles.
Warayakiya: atún y pollo a la brasa con sabor
En Shimbashi y Roppongi tienes Warayakiya, una izakaya donde el pollo y el atún se cocinan al fuego de paja, lo que les da un sabor ahumado brutal. Aquí puedes pedir platos para compartir y salir cenado por menos de 2.000 yenes. Prueba el bonito tataki y las verduras de temporada.
Izakayas de barrio en Koenji y Shimokitazawa
Si quieres algo más alternativo, vete a los barrios de Koenji o Shimokitazawa. Aquí las izakayas son pequeñas, con carta en japonés y precios de barrio. Suelen tener menús del día y platos de temporada. Atrévete a entrar aunque no entiendas nada: señala lo que ves en la barra y déjate sorprender. Es donde mejor se come barato en Tokio y donde más fácil es charlar con locales.
Platos baratos y contundentes: qué pedir para ahorrar
No todo es sushi en Tokio. Si quieres llenar el estómago sin gastar mucho, apunta estos platos típicos que encontrarás en mercados, izakayas y restaurantes sencillos:
- Ramen: cuencos de fideos con caldo, carne y huevo. Hay locales donde por 800 yenes comes un ramen de campeonato.
- Gyudon: bol de arroz con ternera guisada. En cadenas como Sukiya o Yoshinoya lo tienes desde 400 yenes.
- Katsudon: arroz con filete de cerdo empanado y huevo. Barato, sabroso y contundente.
- Okonomiyaki: tortilla japonesa con verduras, carne o marisco. Ideal para compartir y pedir varias cervezas.
- Takoyaki: bolitas de pulpo, típicas para picar en mercados y festivales.
- Onigiri: triángulos de arroz rellenos, perfectos para llevar de picnic o comer sobre la marcha.
Consejos prácticos para comer barato en Tokio sin perder calidad
Comer bien y barato en Tokio es cuestión de saber moverse y no dejarse llevar por la primera fachada luminosa. Aquí van algunos trucos que uso siempre:
- Evita las zonas turísticas: en barrios como Shibuya o Asakusa los precios suben. Mejor busca mercados y calles secundarias.
- Come en horarios locales: si vas antes de las 12:00 o después de las 14:00, encontrarás menús del día más baratos y menos cola.
- Fíjate en los menús de plástico: muchos restaurantes exponen réplicas de los platos en el escaparate, con precios claros. Señala el que quieras y listo.
- Prueba las cadenas locales: sitios como Matsuya, Sukiya o Coco Ichibanya ofrecen comida japonesa casera a precios bajos y calidad decente.
- Lleva efectivo: en muchos puestos y mercados solo aceptan yenes en metálico.
- No temas entrar en sitios pequeños: a veces los locales más cutres por fuera esconden la mejor comida y los precios más bajos.
Preguntas frecuentes sobre comer barato en Tokio
¿Cuánto cuesta comer en Tokio de forma económica?
Comer barato en Tokio es posible por unos 500-1.000 yenes en mercados y cadenas, y entre 1.500-2.000 yenes en izakayas con bebida incluida. Si te apañas con ramen, gyudon y comida callejera, puedes gastar menos de 10 euros por comida.
¿Dónde están los mejores mercados para comer barato en Tokio?
Los mejores mercados para comer barato y bien en Tokio son Ameya-Yokocho (Ueno), el mercado exterior de Tsukiji y Sunamachi Ginza. También merece la pena explorar Yanaka Ginza y los pequeños mercados de barrio que encuentres paseando.
¿Es seguro comer en puestos callejeros en Tokio?
Sí, la higiene en Tokio es altísima. Puedes comer en puestos callejeros y mercados con total tranquilidad. Si ves mucha gente local haciendo cola, es garantía de calidad y frescura.
¿Qué es una izakaya y por qué es buena opción para cenar barato?
Una izakaya es una taberna japonesa donde se come y se bebe en plan informal. Suelen tener platos para compartir y precios ajustados, sobre todo fuera de las zonas más turísticas. Es el mejor sitio para probar comida local, pedir cerveza y vivir el ambiente tokiota de verdad.
Ruta recomendada para comer barato en Tokio en un día
Si tienes poco tiempo y quieres aprovechar al máximo, aquí va mi plan favorito:
- Desayuno en el mercado exterior de Tsukiji: kaisendon y sopa miso.
- Almuerzo de ramen en una calle secundaria de Shinjuku o Ikebukuro.
- Merienda de takoyaki y brochetas en Ameya-Yokocho.
- Cena en una izakaya de Koenji o Shimokitazawa, compartiendo platos y cervezas.
Así es como yo disfruto de comer barato en Tokio: sin buscar el plato perfecto para Instagram, pero sí el sabor auténtico y la experiencia local. Si te animas a probarlo, seguro que repites.