No hace falta cruzar medio mundo para sentir que has descubierto un rincón único, pero Cartagena de Indias tiene ese punto especial que engancha. Esta ciudad colombiana mezcla historia, color y sabor caribeño como pocas. Si buscas una escapada donde callejear entre murallas centenarias y acabar el día en playas de postal, Cartagena es tu sitio. Aquí te cuento cómo exprimir la ciudad al máximo, desde sus secretos coloniales hasta las mejores playas para desconectar de verdad.
Qué ver en el centro histórico de Cartagena de Indias
Pasear por el centro histórico de Cartagena es como viajar en el tiempo. Sus calles empedradas, fachadas de colores y balcones de madera rebosan vida y fotogenia, pero lo mejor es perderse sin rumbo. Empieza por la Puerta del Reloj, el acceso principal a la ciudad amurallada. Desde ahí, déjate llevar: cada esquina tiene historia, desde la Plaza de los Coches hasta la Plaza de la Aduana, perfecta para sentarte a ver pasar la vida con un café colombiano en la mano.
No te pierdas la Muralla de Cartagena. Puedes recorrerla a pie y disfrutar de unas vistas brutales del Caribe y de la ciudad. Apunta también la Catedral de Santa Catalina de Alejandría y el Convento de San Pedro Claver, dos joyas arquitectónicas que resumen el pasado colonial de la ciudad. Si te mola el rollo cultural, el Museo del Oro Zenú y el Museo de la Inquisición son paradas obligatorias para entender mejor la historia local.
Las mejores playas cerca de Cartagena: cómo elegir y cómo llegar
Vale, Cartagena enamora, pero el Caribe pide playa. Si buscas arena blanca y agua turquesa, tienes varias opciones a tiro de piedra. La más cómoda es Bocagrande, la playa urbana, pero aviso: suele estar llena y el ambiente es más de ciudad que de postal caribeña. Si quieres algo más auténtico, lo suyo es salir hacia las Islas del Rosario y Barú.
La Playa Blanca de Barú es la más famosa por sus aguas cristalinas y ambiente relajado. Se llega en lancha rápida (unos 45 minutos desde el muelle de La Bodeguita) o en coche y barca si prefieres ir por libre. Eso sí, madruga para evitar el mogollón. En las Islas del Rosario tienes playas más tranquilas y arrecifes de coral perfectos para hacer snorkel. Puedes contratar excursiones de un día o, mejor aún, quedarte a dormir en alguna cabaña para saborear el paraíso sin prisas.
¿Cuántos días hacen falta para conocer Cartagena de Indias?
La pregunta del millón. Si solo tienes un fin de semana, céntrate en el centro histórico y una escapada rápida a Barú. Pero lo ideal son tres o cuatro días. Así puedes dedicar uno a recorrer la ciudad amurallada, otro a descubrir Getsemaní (el barrio bohemio, lleno de arte urbano, bares y música en la calle) y reservar al menos un día completo para las playas o las islas. Si te va el ritmo relajado, añade un día extra para saborear el ambiente local sin prisas.
Consejos prácticos para tu escapada a Cartagena de Indias
Cartagena es segura, pero como en cualquier ciudad turística, hay que estar atento a los carteristas, sobre todo en zonas muy concurridas. Lleva calzado cómodo porque vas a caminar mucho y el calor pega fuerte, así que no olvides gorra, gafas de sol y crema solar. El cambio de moneda es sencillo: hay casas de cambio en el centro y la mayoría de sitios aceptan tarjeta, pero lleva algo de efectivo para compras pequeñas o propinas.
Para moverte, lo mejor es ir andando por el centro histórico y Getsemaní. Para trayectos más largos, los taxis son baratos, pero acuerda el precio antes de subirte. Si vas a las islas, reserva las excursiones con agencias oficiales en el muelle para evitar timos. Y si te animas a probar la gastronomía local, no te vayas sin catar la arepa de huevo, el ceviche cartagenero o un juguito de lulo bien frío.
Preguntas frecuentes sobre Cartagena de Indias
¿Cuál es la mejor época para viajar a Cartagena?
La temporada seca va de diciembre a abril, con mucho sol y ambiente animado. Si prefieres menos turistas y precios más bajos, los meses de mayo a noviembre también son buena opción, aunque puede llover algún día. La temperatura es cálida todo el año.
¿Hace falta visado para viajar a Cartagena desde España?
No, los españoles pueden entrar en Colombia como turistas hasta 90 días sin visado. Solo necesitas pasaporte en vigor y billete de salida del país.
¿Es seguro bañarse en las playas de Cartagena?
En general sí, pero ojo con las corrientes en algunas zonas y sigue siempre las indicaciones de los socorristas. En las islas, el agua suele estar tranquila y cristalina, perfecta para nadar y hacer snorkel.
Rutas y planes alternativos para descubrir Cartagena con alma
Si te apetece salirte del circuito típico, apúntate a un tour gastronómico por Getsemaní o explora el Mercado de Bazurto, donde la ciudad late de verdad. Para una tarde diferente, sube al Cerro de la Popa y disfruta de las mejores vistas panorámicas. Y si buscas un plan romántico, nada como un paseo en coche de caballos al atardecer por la muralla, aunque aviso: es turístico, pero tiene su encanto.
Cartagena es de esos destinos que dejan huella. Vayas solo, en pareja o con amigos, aquí cada día es una historia nueva. Así que déjate llevar, vive el Caribe y, sobre todo, no te olvides de disfrutar de cada rincón como si fuera el último.