Escapada de 2 días a Oporto: qué ver, dónde dormir y qué comer sin perder tiempo

Si tienes un fin de semana libre y te apetece un plan diferente, Oporto es esa ciudad que lo tiene todo: historia, vino, callejuelas con alma, vistas de postal y precios bastante amables. Está lo bastante cerca para escaparte desde Madrid (hay vuelos low cost de 1h) y lo bastante intensa como para enamorarte en dos días.

Aquí te dejo una guía realista para 2 días en Oporto, con lo imprescindible que ver, dónde dormir para no complicarte, y algunos consejos para comer como un local (y no como un turista despistado).


✈️ ¿Cómo llegar?

  • Desde Madrid o Barcelona: vuelos directos desde 15–30 € con Ryanair, easyJet o TAP
  • Desde Galicia o el norte de España: puedes llegar en coche o autobús (FlixBus, Alsa)
  • Desde el aeropuerto: toma la línea violeta de metro (E) hasta el centro (30–35 min)

🗓️ Día 1 – El centro histórico, la Ribeira y el vino de Oporto

📍 Por la mañana – Explorando el alma de la ciudad

  • Catedral de la Sé y su mirador
    Comienza por lo alto (literalmente). La Sé es sobria pero imponente, y sus vistas al Duero ya te sitúan.
    👉 Entrada: 3 € aprox.
  • Estación de São Bento
    No vayas solo a coger el tren: entra y alucina con sus paneles de azulejos azules. Es gratis y muy fotogénica.
  • Librería Lello
    Si eres fan de Harry Potter (o aunque no), merece una visita. Eso sí: reserva entrada y ve pronto, porque se llena.

🍽️ Almuerzo

  • Casa Guedes – Un clásico para probar la bifana con queso de la Serra da Estrela (bocata típico de cerdo asado con salsa)

🌉 Por la tarde – Ribeira y atardecer con vino

  • Paseo por la Ribeira
    Calles empedradas, fachadas de colores y vistas al puente Don Luis I. Baja sin prisas, haz fotos y piérdete.
  • Cruza el puente a pie hasta Vila Nova de Gaia, donde están las bodegas.
  • Cata en una bodega de vino de Oporto
    Te recomiendo Sandeman o Graham’s (reserva tour + degustación). Una experiencia muy local.

🌇 Cena con vistas

  • Restaurante Vinum (en la bodega Graham’s) o Casa d’Oro – Pasta con vistas al Duero.
    O más informal: bocata de pernil + vino en A Pérola do Bolhão

🗓️ Día 2 – Iglesias, miradores y el lado bohemio de la ciudad

📍 Por la mañana – Azulejos y brunch

  • Iglesia de los Clérigos + Torre
    Otro buen mirador. Sube los 200 escalones y gana una panorámica brutal de la ciudad.
  • Iglesia de San Ildefonso
    Fachada completamente decorada con azulejos. Ideal para fotos.
  • Brunch en Majestic Café (si te va lo clásico) o en Época Café (más alternativo)

🛍️ Tiendas y barrio bohemio

  • Rua de Miguel Bombarda – Tiendas independientes, librerías, galerías de arte, cafés escondidos…
  • Mercado do Bolhão (si te queda tiempo antes de irte)
    Reabierto con encanto: mezcla de mercado local y puestos gourmet.

🛏️ Dónde dormir en Oporto (bien ubicado y con encanto)

  • 💰 The Passenger Hostel – Dentro de la estación de São Bento. Moderno, limpio y bien comunicado.
  • 🛌 Canto de Luz – Boutique hotel con diseño nórdico y desayuno top.
  • 🏨 Moov Hotel Porto Centro – Económico, bien situado y con camas cómodas.

🍽️ Qué comer en Oporto (sí o sí)

  • Francesinha: bomba calórica deliciosa. Te recomiendo probarla en Café Santiago
  • Bacalao a la brasa: pídelo en Adega São Nicolau
  • Vino verde o un buen vino de Oporto como digestivo
  • Pastel de nata: no es solo de Lisboa, aquí también lo clavan

🧠 Consejos finales

  • Evita el tranvía turístico si no quieres pagar 6 € por una cola de 40 min. Es bonito, sí, pero puedes hacer la ruta andando.
  • Reserva la Librería Lello y las bodegas con antelación. Se agotan rápido los horarios buenos.
  • Lleva calzado cómodo. Todo es cuesta arriba o cuesta abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *