Guía para comer bien en Granada por menos de 15 euros

Granada es una ciudad que sabe a historia, a tapeo y a vida en la calle. Si vienes buscando dónde comer bien y barato en Granada, te aseguro que es posible y sin caer en trampas para turistas. Aquí el buen comer no está reñido con el bolsillo. Te cuento mis sitios favoritos, trucos para aprovechar las tapas gratis y platos que tienes que probar sí o sí, todo por menos de 15 euros. Olvídate de menús insulsos: aquí vas a comer como un local y a disfrutar de la esencia granadina.

¿Dónde tapear barato en Granada como un auténtico local?

La tapa gratis es religión en Granada. Pides una caña, un vino o un refresco y, por arte de magia, aparece un plato de comida que en otros sitios sería ración. Si quieres exprimir esta tradición y cenar (o comer) bien gastando poco, apúntate estas calles: Calle Navas, Calle Elvira y el Realejo. Aquí no solo hay ambiente, sino también bares de toda la vida donde la tapa gratis es generosa y auténtica.

Un clásico que nunca falla es Bodegas Castañeda (Calle Almireceros, 1-3). Pide un vermut de grifo y déjate sorprender por la tapa del día: desde migas con huevo a lomo en salsa. Otro imprescindible es Los Diamantes (Calle Navas, 28), famoso por sus frituras de pescado, donde la caña viene con una tapa de calamares o gambas recién hechas. Si buscas ambiente más alternativo, Bar Poe (Calle Verónica de la Magdalena, 40) es tu sitio: tapas originales (curry, chili, pollo al coco) y trato de diez. En todos, con dos consumiciones y sus respectivas tapas, puedes salir cenado por menos de 10 euros.

Mejores platos típicos de Granada por menos de 15 euros

Más allá de las tapas, Granada tiene platos que no deberías perderte y que, en muchos bares y tabernas, puedes probar sin arruinarte. El remojón granadino (ensalada de naranja, bacalao y aceitunas) es fresco y diferente, ideal para el mediodía. El plato alpujarreño es contundente: patatas a lo pobre, huevo, chorizo, morcilla y jamón serrano; lo encuentras por unos 12 euros en muchos restaurantes del Albaicín y Sacromonte.

Si eres de cuchara, busca el puchero de hinojos o las habas con jamón, muy típicas en los menús del día (entre 10 y 13 euros). Para los golosos, la tarta de piononos de Santa Fe es un must: en pastelerías como Casa Ysla puedes probar uno por menos de 2 euros.

Consejos para comer bien y barato en Granada sin caer en trampas turísticas

La clave está en alejarse de las terrazas más céntricas de Plaza Nueva y la Alhambra, donde los precios suben y las tapas bajan de calidad. Busca bares con clientela local, pizarras con menú del día y ambiente relajado. Si ves que la barra está llena de granadinos, es buena señal.

Pregunta por la tapa del día y no tengas miedo a pedir la bebida más típica: el tinto de verano o el vermut suelen venir acompañados de las mejores tapas. Si viajas en grupo, pide una ración para compartir y combina con bebidas para probar más variedad sin pasarte del presupuesto. Y, sobre todo, no te cortes en preguntar al camarero qué recomienda: suelen estar encantados de aconsejarte fuera de carta.

¿Es posible comer menú del día en Granada por menos de 15 euros?

Sí, y además suelen ser abundantes y caseros. En zonas como el Realejo o cerca de Plaza de la Trinidad hay bares y restaurantes donde el menú del día ronda los 11-13 euros, con primero, segundo, bebida y postre. Un par de ejemplos: Restaurante Arrayanes (Calle Palacios, 1) con opciones morunas y vegetarianas, o Bar Avila (Verónica de la Magdalena, 16), famoso por su jamón asado y platos tradicionales. Si buscas algo más moderno, El Bar de Eric (Plaza de la Romanilla, 12) tiene menú con opciones frescas y saludables.

Preguntas frecuentes sobre comer barato en Granada

¿Cuánto cuesta una caña con tapa en Granada?

Entre 2,50 y 3 euros, dependiendo de la zona y del bar. Con dos cañas y sus tapas puedes comer perfectamente por 6 euros.

¿Se puede pedir tapa extra pagando?

En la mayoría de bares, la tapa va incluida con la bebida y no se puede elegir ni pagar aparte. En algunos locales sí tienen carta de tapas o raciones para pedir extra, pero el encanto está en dejarse sorprender.

¿Qué barrios son mejores para tapear barato?

El Realejo, el Albaicín, la zona de Plaza de Toros y Calle Elvira. Son barrios con ambiente local, precios ajustados y tapas auténticas.

Ruta recomendada para una comida completa por menos de 15 euros

Empieza con un café y pionono en Casa Ysla (Plaza de Bib-Rambla), sigue con un par de cañas y tapas en Bodegas Castañeda o Los Diamantes, y termina con un plato típico en el Realejo o una ración para compartir en Bar Poe. Por menos de 15 euros habrás probado lo mejor de Granada, sin postureos ni sustos en la cuenta.

Granada es de esas ciudades donde el buen comer no depende del presupuesto, sino de saber dónde ir. Aquí, con poco dinero, puedes darte un homenaje de los buenos. Así que ya sabes: déjate llevar, pregunta, y disfruta de la ciudad como se merece, a bocados y sin prisas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *