Si sueñas con playas de postal, ruinas mayas entre la selva y cenotes de agua transparente, recorrer la Riviera Maya en 7 días es una escapada que lo tiene todo. Aquí va una guía realista, hecha para viajeros que quieren exprimir cada jornada sin estrés, con rutas auténticas, consejos de primera mano y trucos para no caer en las trampas turísticas. Prepárate para descubrir lo mejor de la Riviera Maya, desde Cancún hasta Tulum, pasando por rincones menos trillados que merecen cada kilómetro.
¿Cuál es la mejor ruta para recorrer la Riviera Maya en una semana?
Olvídate de hacer base solo en Cancún: la clave está en moverse y dormir en distintos lugares. Mi ruta favorita para una semana es:
- Día 1: Llegada a Cancún y traslado a Playa del Carmen.
- Día 2: Playa del Carmen y Cozumel.
- Día 3: Excursión a Chichén Itzá y cenotes cercanos.
- Día 4: Cobá y Tulum pueblo.
- Día 5: Ruinas y playas de Tulum.
- Día 6: Reserva de Sian Ka’an o Akumal (tortugas y snorkel).
- Día 7: Relax en playa o visita a cenotes menos conocidos antes de volver a Cancún.
Es una ruta circular, fácil de hacer por libre en coche de alquiler, y que te permite ver lo esencial y también rincones menos masificados.
¿Cómo moverse por la Riviera Maya?
El transporte público existe, pero si quieres libertad y aprovechar bien los días, lo mejor es alquilar coche. Las carreteras principales (la 307, sobre todo) están en buen estado y conducir es sencillo. Eso sí, ojo con los topes (badenes) y con los límites de velocidad: la policía se toma en serio las multas.
Si no te animas a conducir, puedes moverte en colectivos (furgonetas compartidas) entre pueblos y playas, o contratar excursiones organizadas para los puntos más alejados como Chichén Itzá o Sian Ka’an.
¿Dónde alojarse cada noche?
La Riviera Maya tiene opciones para todos los bolsillos, pero aquí va una combinación que equilibra comodidad y autenticidad:
- Playa del Carmen: Buen punto de partida, ambiente animado y bien comunicado.
- Tulum pueblo: Más relajado que la zona hotelera, con restaurantes locales y ambiente mochilero.
- Akumal o alrededores: Perfecto para la última noche si quieres tranquilidad y playa.
Reserva con antelación en temporada alta (de diciembre a abril) y busca alojamientos con cancelación gratuita, por si te animas a improvisar.
¿Qué lugares no te puedes perder en 7 días?
Chichén Itzá y los cenotes de Valladolid
Chichén Itzá es la joya maya por excelencia, pero no te quedes solo en las pirámides. Aprovecha para visitar cenotes cercanos como Ik Kil o Suytun, donde el baño es una experiencia casi mágica. Si puedes, ve temprano para evitar los grupos grandes y el calor.
Tulum: ruinas y playas de ensueño
Las ruinas de Tulum, colgadas sobre el mar turquesa, son una postal inolvidable. Después, baja a la playa para darte un baño y sigue explorando la zona hotelera: hay chiringuitos y beach clubs para todos los gustos. Si quieres algo más salvaje, prueba Playa Paraíso o la playa pública de Las Ruinas.
Cobá: pirámides entre la selva
Menos masificado que Chichén, Cobá permite subir a la pirámide principal y sentirte como Indiana Jones. Alquila una bici para recorrer las calzadas mayas entre la vegetación y termina el día en algún cenote cercano, como Multum-Ha o Choo-Ha.
Akumal: nada con tortugas
En Akumal puedes nadar con tortugas en libertad. Llega temprano, lleva tu propio equipo de snorkel y respeta las indicaciones de los guías locales. Si buscas algo menos turístico, explora la laguna Yal-ku, ideal para ver peces de colores sin agobios.
Reserva de Sian Ka’an: naturaleza en estado puro
Si te va el rollo aventurero, la Reserva de Sian Ka’an es un imprescindible. Se puede recorrer en lancha desde Punta Allen para ver delfines, manatíes y aves. El acceso es algo complicado, pero la recompensa es brutal: canales mayas, manglares y playas vírgenes.
¿Cuándo es mejor viajar a la Riviera Maya?
La mejor época es de diciembre a abril: clima seco, temperaturas suaves y menos lluvias. Eso sí, es temporada alta y los precios suben. Si buscas tranquilidad y mejores precios, mayo y noviembre son meses de transición interesantes. Evita septiembre y octubre si puedes, porque es época de huracanes y las lluvias pueden fastidiar la ruta.
¿Qué llevar en la maleta para una semana en la Riviera Maya?
- Ropa ligera y transpirable, pero también algo de manga larga para mosquitos y noches frescas.
- Zapatillas cómodas para caminar entre ruinas y selva.
- Sandalias o escarpines para cenotes y playas rocosas.
- Protector solar biodegradable (los cenotes y el arrecife lo agradecerán).
- Repelente de mosquitos (imprescindible en zonas selváticas).
- Gafas de sol, gorra y botella reutilizable de agua.
- Equipo de snorkel si tienes (así evitas alquilar y te sale más barato).
- Copias digitales de documentos y seguro de viaje.
Consejos prácticos para disfrutar la Riviera Maya sin agobios
- Evita las horas punta en las ruinas y cenotes: madrugar paga la pena.
- Come en fondas locales: prueba los tacos de cochinita, el ceviche y los jugos naturales.
- Regatea con respeto en mercados y tiendas de souvenirs, pero sin pasarte.
- No te obsesiones con ver todo: deja hueco para improvisar y relajarte en la playa.
- Respeta la naturaleza: no toques corales ni molestes a las tortugas, y lleva siempre tu basura contigo.
- Ojo con el sargazo: en algunos meses (sobre todo verano) puede haber algas en las playas. Consulta el estado antes de elegir alojamiento frente al mar.
Preguntas frecuentes sobre viajar a la Riviera Maya en 7 días
¿Hace falta visado para viajar a la Riviera Maya?
Si tienes pasaporte español (o de la UE), solo necesitas rellenar el formulario migratorio a la llegada. No hace falta visado para estancias turísticas de hasta 180 días.
¿Es seguro viajar por libre por la Riviera Maya?
La zona turística es bastante segura, aunque conviene tener sentido común: no dejes objetos a la vista en el coche, evita caminar solo de noche por zonas poco iluminadas y usa taxis oficiales si sales de fiesta.
¿Cuánto dinero llevar para una semana?
Calcula unos 50-70 euros al día si viajas de forma económica (alojamiento sencillo, comidas locales y algunas excursiones). Lleva algo de efectivo para mercados y propinas, pero la tarjeta se acepta en la mayoría de sitios.
¿Se necesita seguro de viaje?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Los gastos médicos pueden ser elevados y, además, te cubre por robos o cancelaciones.
Mi recomendación: vive la Riviera Maya a tu ritmo
Recorrer la Riviera Maya en 7 días es un viaje que mezcla cultura, naturaleza y relax. Planifica lo justo, pero deja margen para perderte por un camino de tierra, descubrir un cenote escondido o alargar la sobremesa frente al mar. Porque lo mejor de este rincón de México no siempre está en la guía, sino en los momentos que improvisas. Así que haz la maleta, alquila un coche y lánzate a la aventura: la Riviera Maya te espera con los brazos abiertos y el agua más azul que hayas visto nunca.