Viajar con niños puede ser una aventura maravillosa o un pequeño infierno, según lo bien que prepares el entretenimiento. Si te has visto alguna vez rebuscando en la guantera por algo que calme a las fieras en el asiento trasero, sabes de lo que hablo. Por suerte, hoy en día existen montones de aplicaciones de juegos para niños que salvan cualquier trayecto, ya sea en coche, tren o avión. Aquí te cuento cuáles son las mejores apps para entretener a los peques durante un viaje, cómo elegir la más adecuada según la edad y mis trucos de padre-viajero para que no acaben pegados a la pantalla todo el rato. Prepárate para decir adiós al temido “¿falta mucho?” y disfrutar de la ruta con una sonrisa.
Apps de juegos para niños que realmente funcionan en viajes largos
He probado muchas aplicaciones para entretener a niños en viajes y te aseguro que no todas valen la pena. Algunas se quedan cortas a los cinco minutos y otras requieren conexión a internet, lo cual en medio de la autopista o a 10.000 metros de altura es un desastre. Estas son las que nunca fallan en mi móvil:
- PBS Kids Games: Ideal para niños de 3 a 8 años. Juegos educativos, coloridos y sin anuncios ni compras extrañas. Funciona sin conexión si descargas los juegos antes.
- Tozzle: Un clásico de los puzzles para los más peques (2-5 años). Sencillo, intuitivo y perfecto para que desarrollen la lógica mientras tú conduces.
- Toca Boca (Toca Life, Toca Kitchen, etc.): Un universo de juegos creativos sin reglas estrictas. Aquí mandan la imaginación y el juego libre, algo que agradecen los niños a partir de 4 años.
- Thinkrolls: Puzles de lógica y física para niños de 5 a 9 años. Enganchan, pero de forma sana, porque hacen pensar de verdad.
- Monument Valley: Para los que ya tienen más de 7 años y les gusta resolver retos visuales. Paisajes preciosos y música relajante, ideal para calmar los ánimos en viajes largos.
- LEGO DUPLO World: Para los fans de LEGO de 2 a 5 años. Juegos interactivos, sin estrés y con ese punto educativo que gusta a padres y niños.
- Pocket Casts Kids: Si prefieres que descansen la vista, esta app reúne podcasts infantiles en español para escuchar historias y cuentos mientras miran por la ventana.
¿Cómo elegir la mejor app de juegos para tus hijos según su edad?
No todas las aplicaciones son aptas para todas las edades. Un truco: prueba tú mismo la app antes de dársela a tu hijo. Así evitas sorpresas y ves si realmente es segura y entretenida. Aquí tienes una guía rápida:
- De 2 a 4 años: Busca apps sencillas, sin texto y con mucha interacción táctil. Ejemplo: Tozzle, LEGO DUPLO World.
- De 5 a 7 años: Juegos con pequeños retos, puzzles y creatividad. Ejemplo: Thinkrolls, Toca Boca.
- De 8 años en adelante: Puzles más complejos, aventuras, juegos de construcción y apps de preguntas tipo trivial. Ejemplo: Monument Valley, Brain Test.
Importante: evita las apps con anuncios invasivos o compras integradas que puedan arruinar el viaje (y tu tarjeta).
¿Qué apps de juegos funcionan sin conexión a internet?
En muchos trayectos, la cobertura es irregular o inexistente. Por eso, asegúrate de descargar todas las apps y contenidos antes de salir de casa. Algunas aplicaciones que funcionan 100% offline:
- Toca Boca (todas sus variantes).
- Thinkrolls y Tozzle.
- Monument Valley y Monument Valley 2.
- LEGO DUPLO World (descargando los packs de antemano).
- Dr. Panda Games.
La mayoría de juegos educativos de pago suelen funcionar sin conexión, a diferencia de los gratuitos que dependen más de internet. Merece la pena invertir unos euros si viajas a menudo.
Consejos para que las apps de juegos no sean el único entretenimiento del viaje
Una tablet puede salvarte la vida, pero tampoco hace falta que los niños pasen el viaje entero pegados a la pantalla. Aquí van mis trucos de viajero experimentado:
- Alterna apps de juegos con otras actividades: audiolibros, canciones, juegos de palabras (“Veo veo”, “Palabras encadenadas”) o simplemente mirar el paisaje.
- Descarga apps que permitan jugar en modo cooperativo, así pueden jugar hermanos juntos o incluso tú con ellos en las paradas.
- Establece tiempos de uso: “Jugamos 30 minutos y luego cambiamos de actividad”. Así evitas el temido “enganche”.
- Lleva siempre una batería externa cargada. No hay nada peor que quedarse sin batería justo cuando más la necesitas.
- Si viajas en coche, usa soportes para tablets o móviles en el reposacabezas, así evitas mareos y posturas imposibles.
Preguntas frecuentes sobre apps de juegos para niños en viajes
¿Son seguras estas aplicaciones para los niños?
Las apps recomendadas aquí están testadas y no incluyen anuncios invasivos ni acceso a contenidos peligrosos. Aun así, revisa siempre los ajustes de control parental y configura el dispositivo en modo avión si no quieres sustos.
¿Hay apps de juegos para niños gratis y sin anuncios?
Sí, pero suelen ser limitadas. Las opciones gratuitas más limpias son las de PBS Kids y algunos juegos de puzzles sencillos. Si puedes, invierte en versiones premium: son más seguras y ofrecen mucha más calidad.
¿Qué hago si mi hijo se marea usando la tablet en el coche?
Haz pausas frecuentes, anima a mirar por la ventana entre juego y juego, y evita las apps con mucho movimiento de pantalla. Si el mareo es habitual, apuesta por podcasts, audiolibros o juegos de audio.
¿Qué app de juegos es mejor para un viaje en avión largo?
En vuelos largos, apps como Toca Boca, Thinkrolls y Monument Valley son un acierto porque funcionan sin internet y entretienen durante horas. Descarga varios juegos y alterna con películas o cuentos para que no se aburran.
Mi selección personal para viajes en familia: apps que nunca fallan
Después de muchos kilómetros con niños a bordo, mis imprescindibles son Toca Life World, Thinkrolls y LEGO DUPLO World para los más pequeños, y Monument Valley para los mayores. Si buscas algo para toda la familia, prueba Heads Up! Kids, un juego de adivinanzas que nos ha salvado más de una tarde de atasco. Y si quieres que descansen la vista, los podcasts infantiles de Podimo o Spotify Kids son mano de santo.
En resumen: elige bien, descarga antes de salir, mezcla tecnología con juegos tradicionales y tendrás un viaje mucho más fácil. Y recuerda, la mejor app es la que deja a los niños con ganas de descubrir el mundo al llegar a destino. ¡Buen viaje y que no falte la aventura!