Qué ver en Bucarest en 4 días

Si estás pensando en escaparte a Bucarest y te preguntas cómo exprimir la ciudad en 4 días, has llegado al sitio adecuado. Te hablo desde la experiencia de haber pateado sus calles, comido en sus tascas y dejado que la historia (y alguna que otra cerveza local) me sorprenda. Bucarest es una ciudad que no se entiende a la primera, pero que, si le das tiempo y curiosidad, te devuelve el doble. Aquí tienes una ruta auténtica, con lo imprescindible y lo inesperado, para que tu viaje tenga alma y no sea solo una lista de “tick” en Google Maps.

Ruta día a día: qué ver en Bucarest sin perder el tiempo

Día 1: Centro histórico y primeras impresiones

Arranca en el corazón de la ciudad, en el Casco Antiguo (Lipscani). Aquí se mezclan edificios de aire decadente con bares modernos y librerías con encanto. Piérdete por calles como Strada Smârdan o Strada Lipscani, y entra en la Librăria Cărturești Carusel, una de las más bonitas de Europa. No te pierdas la Curtea Veche, el antiguo palacio de Vlad el Empalador (sí, el Drácula real), y la Stavropoleos Church, pequeña pero con una paz especial.
Para comer, busca una terraza con platos típicos como el sarmale o los mici. Por la tarde, cruza el Pasajul Macca-Vilacrosse, con su techo de cristal amarillo, y termina el día con una cerveza en alguna cervecería local. Si te va la marcha, la noche en Lipscani siempre tiene ambiente.

Día 2: Palacio del Parlamento y barrios con carácter

Empieza fuerte con el Palacio del Parlamento, el segundo edificio administrativo más grande del mundo. Haz la visita guiada (reserva antes, merece la pena) y alucina con la megalomanía de Ceaușescu. Desde ahí, acércate al Parque Izvor para bajar el ritmo y ver el Parlamento desde otra perspectiva.
Después, camina hacia el Bulevar Unirii y sigue hasta el Barrio Armenio, uno de los secretos mejor guardados de Bucarest. Aquí las casas tienen historia, y las cafeterías como Frudisiac o Simbio son perfectas para descansar. Si te apetece, cruza al Barrio Judío para ver la Sinagoga Coral y el Templo de la Gran Sinagoga. Termina el día en la zona de Piața Universității, ideal para cenar algo diferente.

Día 3: Bucarest verde y bohemio

Hoy toca respirar en el Parque Herăstrău (ahora llamado Parcul Regele Mihai I). Puedes alquilar una bici, pasear por el lago o tomarte un café en alguna terraza. Dentro está el Museo de la Aldea (Muzeul Satului), una joya para entender la Rumanía rural sin salir de la ciudad.
Por la tarde, explora el Barrio de Cotroceni: casas bajas, calles tranquilas y una atmósfera que parece de otro siglo. Si te gusta el arte, acércate al Museo Nacional de Arte de Rumanía (en el antiguo Palacio Real, cerca de la Piața Revoluției). Para cenar, busca algún restaurante en la zona de Victoriei, donde la cocina rumana se reinventa.

Día 4: Modernidad, cultura y última vuelta

Empieza el día en la Ateneo Rumano, símbolo de la ciudad y parada obligada (si puedes, entra a ver el interior). Pasea por la Calea Victoriei, la avenida más elegante, y fíjate en los contrastes de arquitectura.
Haz una parada en el Museo de Historia para ver el tesoro de los Dacios y la columna de Trajano a escala, o si prefieres algo más alternativo, visita el Muzeul Țăranului Român (Museo del Campesino Rumano). Antes de irte, date un homenaje en una pastelería local con un papanasi (postre típico) y aprovecha para comprar algún recuerdo auténtico.

Consejos prácticos para moverse por Bucarest

El metro de Bucarest es barato, seguro y conecta bien los puntos clave. Compra un abono diario si vas a moverte mucho (abonament de o zi). Para trayectos cortos, los taxis y apps como Bolt funcionan genial, pero pide siempre que pongan el taxímetro.
El centro se recorre andando, así que lleva calzado cómodo. Bucarest es segura, pero como en cualquier ciudad grande, ojo con los carteristas en zonas turísticas.

¿Cuánto cuesta viajar a Bucarest 4 días?

Bucarest es bastante asequible comparada con otras capitales europeas. Un menú del día ronda los 7-10€, una cerveza 2-3€, y el alojamiento decente puedes encontrarlo desde 30-40€ la noche. Los museos suelen costar entre 3 y 8€. Si controlas el presupuesto, puedes pasar cuatro días por menos de 250€ sin privarte de nada.

Mejores zonas para alojarse en Bucarest

Para una escapada de 4 días, busca alojamiento en el Centro Histórico (Lipscani), Piața Universității o cerca de Calea Victoriei. Así tendrás todo a mano y podrás salir a cenar o tomar algo sin depender del transporte público. Si prefieres algo más tranquilo y auténtico, el barrio de Cotroceni es una maravilla.

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Bucarest en 4 días

¿Merece la pena una excursión desde Bucarest?

Si tienes ganas de salir de la ciudad, puedes hacer una escapada de un día al Castillo de Drácula (Bran) o al bonito Castillo de Peleș en Sinaia. Hay tours organizados y trenes directos, pero si solo tienes 4 días, yo me centraría en exprimir Bucarest.

¿Es Bucarest una ciudad segura?

Sí, es segura para el viajero. El mayor riesgo es cruzar la calle (los coches no siempre respetan los pasos de peatones), pero en general, solo sentido común y poco más.

¿Cuántos días son suficientes para ver Bucarest?

Cuatro días dan para descubrir lo esencial y dejarte sorprender por rincones menos turísticos. Si tienes menos tiempo, prioriza el centro y el Palacio del Parlamento, pero con cuatro días puedes saborear la ciudad sin prisas.

Resumen de imprescindibles en Bucarest

  • Casco Antiguo (Lipscani) y Stavropoleos Church
  • Palacio del Parlamento y barrios históricos
  • Parque Herăstrău y Museo de la Aldea
  • Calea Victoriei y Ateneo Rumano
  • Comida local: sarmale, mici y papanasi

Bucarest no es una ciudad de postal, pero si te dejas llevar, te atrapa. Cuatro días son perfectos para entender su historia, disfrutar de su vida local y volver con anécdotas que no salen en las guías. Si tienes dudas, escríbeme: siempre hay un rincón nuevo que recomendar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *