Si estás pensando en una ruta en coche por Croacia, te aseguro que es de las mejores decisiones viajeras que puedes tomar. Recorrer la costa dálmata al volante, desde Split hasta Dubrovnik, parando en playas de agua turquesa y pueblos con historia, es la forma más auténtica de exprimir este país. Aquí no hay trampa ni cartón: te cuento mi experiencia real, con consejos prácticos, paradas imprescindibles y esos trucos que solo se aprenden sobre la marcha. Prepárate para descubrir Croacia a tu ritmo, sin agobios y con la libertad de parar donde te dé la gana.
¿Por qué hacer una ruta en coche por Croacia?
Viajar en coche por Croacia es sinónimo de independencia. El transporte público conecta las ciudades principales, pero si quieres explorar calas escondidas, miradores de infarto o esos pueblos que no salen en las guías, el coche es tu mejor aliado. Las carreteras están en buen estado, la señalización es clara y conducir es sencillo, incluso para los que no dominamos el croata. Además, los trayectos son cortos y las vistas, de postal. Si buscas una ruta que combine ciudades vibrantes como Split y Dubrovnik con playas y rincones poco trillados, este plan es para ti.
Itinerario recomendado: de Split a Dubrovnik, parando en lo mejor de la costa dálmata
La ruta más popular (y lógica) arranca en Split y termina en Dubrovnik, aunque puedes hacerlo al revés. Lo ideal son 7-10 días para disfrutar sin prisas. Aquí va el itinerario que recomiendo tras haberlo vivido en primera persona:
- Día 1-2: Split. Callejea por el Palacio de Diocleciano, sube al mirador de Marjan y pilla un ferry a alguna isla cercana si te apetece (Hvar o Brač son apuestas seguras).
- Día 3: Makarska y la Riviera. Carretera panorámica, playas de guijarros y el monte Biokovo de fondo. Parada obligatoria en Punta Rata, una de las mejores playas de Croacia.
- Día 4: Ston y Mali Ston. Dos pueblos famosos por sus murallas y sus ostras. Perfectos para comer bien y huir de las multitudes.
- Día 5-6: Dubrovnik. Recorre las murallas, piérdete por el casco antiguo y, si puedes, visita la isla de Lokrum. Mejor madrugar para evitar cruceristas.
- Día 7: Playas del sur y Cavtat. Termina la ruta relajándote en playas menos conocidas y paseando por Cavtat, un pueblo que suele pasar desapercibido pero que merece mucho la pena.
¿Dónde alquilar coche en Croacia y qué tener en cuenta?
La mejor opción es recoger el coche en Split y devolverlo en Dubrovnik (o viceversa), aunque suele haber un pequeño suplemento por dejarlo en otra ciudad. Las compañías internacionales (Avis, Europcar, Sixt) funcionan bien, pero si buscas precios ajustados, compara también con empresas locales. Imprescindible reservar con antelación en temporada alta (junio a septiembre).
Consejos clave:
- Seguro a todo riesgo: no te la juegues, las carreteras son buenas pero los parkings pueden ser estrechos y hay mucho tráfico en verano.
- Documentación: lleva el carnet de conducir internacional si tu país lo exige.
- Peajes y túneles: la autopista A1 tiene peajes, pero la ruta costera (la D8) es gratuita y mucho más pintoresca.
- Paso por Bosnia: para ir de Split a Dubrovnik por la costa cruzarás un tramo de Bosnia (Neum). Solo necesitas el pasaporte y, si tu coche es de alquiler, asegúrate de tener el “green card” (seguro internacional).
Playas imprescindibles entre Split y Dubrovnik
La costa dálmata es un festival de playas y calas, muchas de ellas de guijarros y aguas limpísimas. Estas son las que no puedes perderte:
- Punta Rata (Brela): arena blanca, aguas turquesa y el famoso Brela Stone. Ideal para nadar y hacer snorkel.
- Playa de Zlatni Rat (Brač): si tienes tiempo para un ferry, esta lengua de arena es de las más fotogénicas del país.
- Makarska Beach: larga, animada y con todos los servicios, perfecta si viajas en familia.
- Saplunara (isla de Mljet): si te animas a explorar islas, esta playa virgen es un remanso de paz.
- Playa de Banje (Dubrovnik): la más famosa de Dubrovnik, con vistas a las murallas. Suele estar llena, pero merece la foto.
- Pasjača Beach (Konavle): escondida entre acantilados, solo apta para los que no temen las escaleras. Un secreto bien guardado.
¿Dónde dormir en la ruta? Alojamientos recomendados
En Croacia abundan los apartmani (apartamentos familiares), ideales si buscas trato cercano y precios razonables. En Split y Dubrovnik, reserva con antelación y valora alojarte fuera del centro para ahorrar. En pueblos pequeños como Ston o Makarska, puedes improvisar más.
- Split: busca alojamiento en la zona de Veli Varoš o cerca del puerto, bien comunicado y con ambiente local.
- Makarska: hay hoteles y apartamentos a pie de playa, pero si prefieres tranquilidad, elige una casa rural en los alrededores.
- Dubrovnik: el casco antiguo es caro y bullicioso. Lapad o Gruž son barrios más tranquilos y con mejor relación calidad-precio.
- Cavtat y Konavle: perfectos para una última noche relajada antes de volar de vuelta.
Consejos prácticos para tu ruta en coche por Croacia
- Evita las horas punta: en verano, la carretera costera se llena. Madruga o conduce a última hora para evitar atascos.
- Parking: en ciudades grandes, busca parkings públicos o pregunta en tu alojamiento. Aparcar en el centro es caro y complicado.
- Dinero: desde 2023, Croacia usa el euro. Lleva algo en efectivo para peajes y pueblos pequeños, pero la tarjeta funciona casi en todas partes.
- Comida: prueba el pescado fresco, las ostras de Ston y los vinos locales. Los konobas (tabernas) son una apuesta segura.
- Idioma: el inglés es muy habitual en zonas turísticas. Aprender a decir “hvala” (gracias) siempre suma puntos.
Preguntas frecuentes sobre la ruta en coche por Croacia
¿Es seguro conducir en Croacia?
Sí, es un país seguro y la conducción es tranquila. Solo ten cuidado en tramos de montaña y en las carreteras costeras, que pueden ser estrechas.
¿Cuánto cuesta la gasolina en Croacia?
El precio varía, pero suele estar algo más bajo que en España. Hay gasolineras en todas las ciudades y pueblos grandes.
¿Se puede cruzar a Montenegro desde Dubrovnik?
Sí, y es una buena idea si tienes días extra. Solo necesitas el pasaporte y asegurarte de que el seguro del coche cubre Montenegro.
¿Hace falta reservar alojamiento con antelación?
En temporada alta, sí. En primavera u otoño, puedes improvisar más, pero siempre es mejor asegurar las noches en Split y Dubrovnik.
Mi consejo final para tu roadtrip por Croacia
Haz la maleta ligera, lleva el bañador siempre a mano y no te obsesiones con el reloj. Lo mejor de una ruta en coche por Croacia es la libertad de perderte, descubrir playas solitarias y parar en ese chiringuito que no sale en los mapas. Si buscas una escapada con alma, paisajes de cine y buen comer, esta ruta te va a dejar con ganas de volver. Palabra de viajero.