san sebastián

Ruta en tren por el norte de España: ciudades, paradas y consejos prácticos

¿Te apetece recorrer el norte de España sin coche, disfrutando del paisaje y deteniéndote en ciudades con historia, gastronomía top y mucha personalidad? Esta ruta en tren por el norte de España está pensada para viajeros como tú: curiosos, tranquilos y con ganas de vivir el camino, no solo el destino.


📍 ¿Por qué hacer una ruta en tren por el norte?

El norte de España es perfecto para viajar en tren: buena conexión ferroviaria, distancias razonables, paisajes impresionantes y paradas llenas de vida. Desde el Cantábrico hasta el interior verde, cada ciudad tiene su carácter y merece una parada. Además, viajar en tren permite:

  • Ahorrar tiempo en desplazamientos
  • Relajarte (sin preocuparte por el coche)
  • Reducir la huella ecológica
  • Conectar el viaje con escapadas urbanas y culturales

🛤️ Ruta sugerida: de León a San Sebastián (6–10 días)

Esta ruta lineal conecta varias ciudades importantes del norte, con trenes directos y trayectos cómodos. Puedes adaptarla al número de días que tengas.


1. León – Inicio ideal con historia y tapas

Días recomendados: 1 o 2
Tren: Accesible en AVE desde Madrid (2h aprox.)

Qué ver:

  • Catedral gótica de León (una joya)
  • Barrio Húmedo (ideal para tapear)
  • San Isidoro y su panteón real
  • Casa Botines (Gaudí en el norte)

Dónde dormir: Hotel Real Colegiata o algo cerca del casco histórico.
Dónde comer: El Rebote (croquetas top), El Gamonal, tapas gratis por cada caña.


2. Oviedo – Elegancia, fabada y prerrománico

Días recomendados: 1 o 2
Tren León – Oviedo: 1h 30 aprox. (línea FEVE o Renfe Media Distancia)

Qué ver:

  • Catedral de San Salvador
  • Santa María del Naranco (imprescindible)
  • Mercado El Fontán
  • Bulevar de la sidra

Dónde dormir: En el casco antiguo, algo boutique si puedes.
Dónde comer: Tierra Astur, El Raitán, o simplemente tomar sidra en Gascona.


3. Gijón – Mar, cultura y sidra

Días recomendados: 1
Tren Oviedo – Gijón: 30 min (frecuente, directo)

Qué ver:

  • Playa de San Lorenzo
  • Cimavilla (barrio pesquero con historia)
  • Termas romanas
  • Jardín botánico atlántico

Dónde dormir: En el paseo marítimo o cerca de Cimavilla.
Dónde comer: El Gloria (by Nacho Manzano), tapas en La Galana.


4. Santander – Arquitectura y mar en calma

Días recomendados: 1 o 2
Tren Gijón – Santander: 3h aprox. (línea FEVE)

Qué ver:

  • Península de la Magdalena
  • Centro Botín
  • Playa del Sardinero
  • Paseo marítimo y catedral

Dónde dormir: Hotel Bahía o pensiones con vistas.
Dónde comer: Bodega del Riojano, o pinchos en Cañadío.


5. Bilbao – Vanguardia, arte y ambiente

Días recomendados: 2
Tren Santander – Bilbao: 3h aprox. (FEVE) o bus (2h)

Qué ver:

  • Museo Guggenheim
  • Casco viejo y las “siete calles”
  • Mercado de La Ribera
  • Mirador de Artxanda

Dónde dormir: Hotel Tayko o zona del Ensanche.
Dónde comer: Zortziko, La Viña del Ensanche, y pintxos por Ledesma.


6. San Sebastián – Final gourmet junto al mar

Días recomendados: 2
Tren Bilbao – San Sebastián: 2h 30 aprox. (Euskotren)
Opción: Ir en bus (1h 20 min, más rápido)

Qué ver:

  • Playa de La Concha
  • Parte vieja (pintxos y ambiente)
  • Monte Igueldo
  • Palacio de Miramar

Dónde dormir: Hotel Londres, o alguna pensión en la parte vieja.
Dónde comer: Bar Néstor (si pillas la tortilla), Gandarias, La Cuchara de San Telmo.


🎟 Consejos prácticos para organizar esta ruta

  • Compra los billetes con antelación en Renfe.es o Trainline.
  • Usa Euskotren y FEVE para tramos más locales. Aunque más lentos, ofrecen paisajes espectaculares.
  • Lleva equipaje ligero, muchos alojamientos están cerca de las estaciones pero hay cuestas.
  • Aprovecha los trenes por la mañana, para tener las tardes libres en destino.
  • Haz el trayecto de este a oeste o viceversa, pero evita saltos bruscos. No tiene sentido volver a Madrid entre etapas.

📌 Conclusión

Viajar en tren por el norte de España es una experiencia en sí misma: montañas verdes, pueblos con historia, cultura viva, comida increíble y trayectos que te conectan con el paisaje. Esta ruta es flexible, realista y perfecta para una aventura cultural, tranquila y sabrosa sin necesidad de coche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *