Si buscas una escapada auténtica y diferente por Andalucía, el senderismo en la Sierra Norte de Sevilla es una apuesta segura. Aquí la naturaleza se muestra sin artificios, entre dehesas, bosques de alcornoques y pueblos blancos que respiran tranquilidad. Te cuento rutas con encanto, consejos prácticos y rincones menos trillados para que disfrutes de la sierra como un auténtico local, sin perder tiempo en lo típico ni caer en trampas turísticas.
Por qué elegir la Sierra Norte de Sevilla para hacer senderismo
La Sierra Norte de Sevilla es ese rincón andaluz que muchos pasan por alto, pero que sorprende a quien se anima a descubrirlo. Forma parte del Parque Natural Sierra Norte, un paraíso de senderos bien señalizados, cascadas escondidas y miradores con vistas de postal. Aquí el senderismo se vive de verdad: caminos solitarios, pueblos que aún conservan el ritmo lento y una gastronomía que reconforta después de una buena caminata. Además, está a solo una hora de Sevilla capital, así que es perfecta para una escapada de fin de semana o incluso para una excursión de un día.
Las mejores rutas de senderismo en la Sierra Norte de Sevilla
La variedad de rutas es uno de los puntos fuertes de la zona. Te dejo mis favoritas, probadas en mis propias botas:
Ruta del Sendero del Cerro del Hierro
Este es el clásico imprescindible. El Cerro del Hierro es un antiguo paisaje kárstico modelado por la minería, con formaciones rocosas que parecen de otro planeta. El sendero circular (unos 6 km, muy fácil) te lleva entre túneles, cortados y miradores. Ideal para ir en familia o si no tienes mucha experiencia. Lleva linterna para explorar alguna galería y no olvides la cámara: los atardeceres aquí son de película.
Ruta de las Cascadas del Huesna
Si buscas agua y frondosidad, este sendero es tu opción. Arranca desde San Nicolás del Puerto y en apenas 2 km te adentras en un bosque de galería que parece sacado del norte de España. La cascada principal, el Chorro del Huesna, es perfecta para refrescarse los pies (ojo, nada de bañarse, es zona protegida). El recorrido es sencillo, pero si te animas puedes continuar hacia el nacimiento del río Huesna y alargar la ruta.
Sendero de los Castañares de Constantina
Constantina es uno de los pueblos más bonitos de la Sierra Norte y su entorno está salpicado de castaños centenarios. El sendero PR-A 157 te lleva desde el casco urbano hasta los castañares, pasando por antiguos molinos y casas de campo. Son unos 11 km (ida y vuelta), con algún tramo de subida pero nada extremo. Si vas en otoño, el espectáculo de colores es brutal. Termina el día con una cerveza en la plaza del pueblo, que te lo has ganado.
La Vía Verde de la Sierra Norte
Perfecta si prefieres caminar (o pedalear) sin desniveles. Esta vía verde aprovecha el antiguo trazado ferroviario entre Cazalla de la Sierra y San Nicolás del Puerto. Son 19 km en total, pero puedes hacer solo un tramo. Pasa por túneles, viaductos y dehesas llenas de encinas y alcornoques. Hay áreas de descanso y fuentes, así que es ideal para ir con niños o en grupo.
Consejos prácticos para organizar tu ruta
La Sierra Norte de Sevilla es generosa, pero conviene ir preparado. Aquí van mis recomendaciones para que la jornada salga redonda:
- Mejor época: Primavera y otoño son los momentos top. En verano hace calor (y mucho), así que solo rutas cortas y a primera hora. En invierno, abrígate bien y ojo con los días de lluvia: los senderos pueden embarrarse.
- Calzado adecuado: Aunque no son rutas técnicas, lleva botas de senderismo. Hay zonas de piedra y raíces, y el terreno puede resbalar.
- Agua y comida: No siempre hay fuentes en el camino. Lleva mínimo 1,5 litros de agua por persona y algo de picar (fruta, frutos secos, bocata… lo que te guste).
- Respeta el entorno: No dejes basura, no hagas fuego y respeta la señalización. Es un parque natural y se nota que los locales lo cuidan.
- Mapas y apps: Wikiloc funciona muy bien en la zona. Descarga el track antes de salir, porque hay tramos con poca cobertura.
Pueblos con encanto para completar tu escapada
Además de andar, merece la pena perderse por algunos de los pueblos de la sierra. Aquí no hay prisas y la autenticidad está en cada esquina:
- Cazalla de la Sierra: Ideal para base de operaciones. No te pierdas su plaza Mayor, la Cartuja y las destilerías de anís.
- Constantina: Callejuelas blancas, castillo en lo alto y ambiente local. Es famoso por sus vinos y embutidos.
- San Nicolás del Puerto: El río Galindón cruza el pueblo y tiene una playa fluvial muy apañada en verano. Perfecto para familias.
- Alanís: Más pequeño, pero con mucho encanto. Su castillo y la ermita de San Juan son visita obligada.
Preguntas frecuentes sobre senderismo en la Sierra Norte de Sevilla
- ¿Se pueden hacer rutas con niños? Sí, especialmente la Vía Verde y la ruta del Cerro del Hierro. Hay zonas de picnic y los caminos son seguros.
- ¿Hay rutas señalizadas? La mayoría sí, pero conviene llevar mapa o GPS, sobre todo en senderos menos transitados.
- ¿Dónde aparcar? En los pueblos suele haber zonas habilitadas. En el Cerro del Hierro hay un parking gratuito.
- ¿Se puede ir en transporte público? Hay trenes y autobuses desde Sevilla a Cazalla y Constantina, pero los horarios son limitados. Mejor coche propio si quieres moverte con libertad.
- ¿Hace falta permiso para las rutas? No para las rutas clásicas, pero si te adentras en zonas de caza o privadas, infórmate antes en la web del parque natural.
Gastronomía y alojamientos: dónde reponer fuerzas
Después de una buena caminata, toca disfrutar de la gastronomía serrana. Prueba el cordero, el cerdo ibérico, los quesos y los dulces de convento. Mis favoritos: el restaurante Agustina en Constantina y la Taberna de El Chispa en Cazalla. Para dormir, hay casas rurales con mucho encanto y precios razonables, sobre todo fuera de temporada alta. Busca en las afueras de los pueblos para tener más tranquilidad y acceso directo a los senderos.
Mi consejo final para disfrutar la Sierra Norte de Sevilla sin prisas
No te obsesiones con hacer muchas rutas en poco tiempo. Aquí lo bonito es caminar, parar en un mirador, charlar con los vecinos y dejarte sorprender por el ritmo pausado de la sierra. Lleva la mochila ligera, la mente abierta y disfruta del camino. La Sierra Norte de Sevilla no es solo un destino de senderismo: es un lugar para reconectar, respirar hondo y volver a casa con la sensación de haber descubierto un rincón auténtico y especial de Andalucía. Si tienes dudas, déjamelas en comentarios y te echo un cable para planificar tu escapada. ¡Nos vemos en la sierra!