Viajar solo es como lanzarte a una cita contigo mismo: al principio impone, pero cuando le coges el gusto… no hay vuelta atrás. Si estás pensando en hacer tu primer viaje en solitario desde España, esta guía es para ti. Aquí tienes destinos europeos ideales para empezar, por seguridad, ambiente, facilidad para moverte y, por supuesto, por lo mucho que vas a disfrutar.
¿Por qué viajar solo?
Antes de entrar en destinos, una cosa clara: viajar solo no es viajar “solo”. Es viajar libre, sin depender de horarios ajenos, sin consensuar cada plan, comiendo cuando te da la gana y descubriendo cosas que, en grupo, pasan desapercibidas.
Además, vas a conocer gente sin buscarlo. Y si no, también está bien: estar contigo mismo en otro país tiene algo mágico.
Consejos rápidos para tu primer viaje solo
- Empieza por un destino fácil, con buena infraestructura turística.
- Reserva alojamientos céntricos, seguros y con buenas reseñas (esto es clave).
- No lo planifiques todo al detalle, deja espacio para improvisar.
- Apps como Meetup o Guruwalk son oro para conocer gente local o viajeros.
- Y por favor: haz copia de tu DNI/Pasaporte y súbela a Drive o similar.
🌍 Destinos recomendados para viajar solo por primera vez
🇵🇹 Lisboa (Portugal)
Perfecta si buscas: cultura, mar, buen clima y comida rica.
Desde Madrid, te plantas en Lisboa en un vuelo de 1 hora o incluso en coche si quieres alargar el viaje. Es una ciudad segura, amable con los viajeros, y muy fácil de recorrer a pie o en tranvía. Tiene ese punto bohemio y decadente que engancha, y muchos hostales con ambientazo para conocer gente.
No te pierdas:
- El barrio de Alfama y sus miradores
- Un paseo en tranvía 28
- Probar un bacalao à brás en una taberna local
📸 Fotos sugeridas:
- Mirador de Santa Lucía al atardecer
- Tranvía amarillo bajando una calle empedrada
- Detalle de pastéis de nata en una bandeja
🇳🇱 Ámsterdam (Países Bajos)
Perfecta si buscas: ambiente joven, bici, museos y buena vida.
Ámsterdam es ideal para tu primer viaje solo: moderna, segura y muy organizada. Puedes ir en bici, moverte en metro o simplemente caminar por los canales. Hay muchísimos hostels bien montados y cafeterías donde puedes estar solo sin parecer raro (todo lo contrario).
No te pierdas:
- Un crucero por los canales
- El Museo Van Gogh
- Un café en De Pijp mirando pasar bicis
📸 Fotos sugeridas:
- Bicicletas aparcadas junto a un canal
- Fachadas inclinadas sobre el agua
- Interior acogedor de una cafetería con luz cálida
🇩🇪 Berlín (Alemania)
Perfecta si buscas: historia, arte alternativo y planes culturales.
Berlín es vibrante, caótica en el mejor sentido y muy abierta. Aunque el alemán impone, casi todo el mundo habla inglés y hay muchísimas cosas que hacer solo: museos, mercados, grafitis, techno (si te va), y parques enormes donde perderte.
No te pierdas:
- La Isla de los Museos
- El Muro de Berlín y East Side Gallery
- Comer en Markthalle Neun un jueves por la noche
📸 Fotos sugeridas:
- Arte urbano en la East Side Gallery
- Gente en bici por Kreuzberg
- Fachada industrial con luces neón al anochecer
🇭🇷 Dubrovnik (Croacia)
Perfecta si buscas: mar cristalino, relax y un casco antiguo de película.
Una joya para desconectar y pasear solo, pero con mil cosas para ver. Dubrovnik tiene playa, historia, murallas que rodean toda la ciudad, y un aire mediterráneo ideal. Es más tranquila que otras ciudades europeas y se respira buen rollo.
No te pierdas:
- Paseo por las murallas al atardecer
- Baño en Buža Bar (sí, un bar con acceso al mar desde un acantilado)
- Subir al Monte Srđ en teleférico
📸 Fotos sugeridas:
- Vista aérea de la ciudad amurallada
- Mar azul visto desde las rocas
- Mesa con vino blanco frente al mar al atardecer
🇨🇿 Praga (República Checa)
Perfecta si buscas: cuento medieval, cerveza barata y precios asequibles.
Praga es ideal si no quieres gastar mucho y aún así sentirte en un sitio muy especial. El casco antiguo parece de cuento y todo está bastante concentrado, así que no necesitas transporte para casi nada. Además, hay muchos free tours en español y muchísimos viajeros en solitario.
No te pierdas:
- El Puente de Carlos al amanecer
- El Reloj Astronómico (mejor de lejos)
- Tomar una cerveza en Letná Park con vistas
📸 Fotos sugeridas:
- Puente de Carlos con niebla o amanecer
- Detalle de las vidrieras del Castillo
- Trdelník (dulce típico) en mano, fondo calle medieval
¿Y si me da cosa comer solo?
Normal. Pero escúchame: la primera vez te sentirás observado… y no lo estás. Nadie se fija. Lleva un libro, el móvil o simplemente disfruta de mirar a tu alrededor. En muchos países es totalmente normal comer o tomar algo solo. Incluso se disfruta más.
Bonus: Apps que te salvan viajando solo
- Maps.me – Para tener mapas sin conexión
- Guruwalk – Tours gratuitos, ideal para conocer gente
- Hostelworld – Si te animas con hostels sociables
- Couchsurfing Hangouts – Para quedar con otros viajeros
- Duolingo – Para aprender 4 frases útiles del idioma local
En resumen
Viajar solo por primera vez no da miedo. Da alas. Y cuando pruebes, repetirás. Lisboa, Ámsterdam, Berlín, Dubrovnik o Praga te lo pondrán fácil, bonito y seguro. Empieza por uno y verás cómo todo fluye.