Si estás buscando una escapada rural auténtica, tranquila y con paisajes que te reconcilien con la vida, Castilla y León es una mina. Tiene sierras, bosques infinitos, pueblos medievales, castillos, gastronomía brutal y alojamientos con muchísimo encanto.
Y lo mejor: desde Madrid, estás a unas pocas horas en coche de muchos de estos paraísos.
Aquí te traigo una selección de rutas rurales + hoteles con encanto, pensadas para desconectar, respirar aire puro y disfrutar del turismo slow, sin masificaciones.
1. Valle de Iruelas (Ávila) – Naturaleza salvaje y casas rurales de madera
🌲 ¿Qué ver y hacer?
Un espacio natural protegido que parece sacado del norte de España, pero está a solo 90 minutos de Madrid. Bosques de pino silvestre, rutas de senderismo (como la subida al Cerro de la Escusa) y vistas espectaculares al embalse del Burguillo.
Si te gusta caminar, respirar verde y dormir en una cabaña entre árboles… este es tu sitio.
🛏️ Dónde dormir
Hotel El Rondon – Un alojamiento rural con vistas a la sierra, restaurante propio y jardín. Muy tranquilo.
📍 Alternativa: Casas rurales en el Tiemblo o Navaluenga, muchas con chimenea y terraza.
2. Pedraza (Segovia) – Uno de los pueblos más bonitos de España
🧱 ¿Qué ver y hacer?
Pedraza es una joya medieval amurallada con calles empedradas, balcones de madera y un castillo que parece sacado de una peli. El plan ideal es perderse por sus callejuelas, comer cordero asado y pasear al atardecer por la muralla.
Puedes combinarlo con una ruta por Sepúlveda y las Hoces del Duratón (¡ideal para ver buitres!).
🛏️ Dónde dormir
Hospedería de Santo Domingo – Una casona señorial restaurada con muchísimo gusto, al borde del casco antiguo.
📍 Extra: busca hoteles con encanto en Turégano o Riaza para ampliar tu ruta.
3. Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia (Salamanca)
🌄 ¿Qué ver y hacer?
Este rincón es puro relax. Naturaleza salvaje, pueblos declarados conjuntos históricos (como La Alberca) y senderos entre bosques que parecen encantados. El Monasterio de Las Batuecas es perfecto para desconectar del mundo, literalmente.
Recomendado para una escapada silenciosa, introspectiva y con mucho verde.
🛏️ Dónde dormir
Hotel Termal Abadía de Los Templarios (La Alberca) – Enclave precioso, con spa y piscina al aire libre.
📍 Alternativa más rural: casas de piedra con chimenea en Mogarraz o San Martín del Castañar.
4. El Bierzo (León) – Viñedos, pueblos de cuento y mucho sabor
🍷 ¿Qué ver y hacer?
Una zona todavía poco explotada turísticamente pero con paisajes espectaculares, bodegas, pueblos como Villafranca del Bierzo, y rutas como el Valle del Silencio o los Ancares. Ideal para otoño o primavera.
Perfecto para amantes del vino, la fotografía y la tranquilidad.
🛏️ Dónde dormir
Hotel Rural El Tiempo Recobrado (Villafranca del Bierzo) – Una delicia de alojamiento boutique con desayunos caseros y decoración de revista.
📍 Extra: explora alojamientos con encanto cerca de Las Médulas (Patrimonio de la Humanidad).
5. Cañón del Río Lobos (Soria)
🏞️ ¿Qué ver y hacer?
Una escapada top para senderistas y amantes de la naturaleza. Puedes caminar hasta la ermita de San Bartolomé, observar buitres leonados y cruzar el cañón siguiendo el cauce del río. Todo rodeado de un paisaje espectacular.
Tranquilo, accesible y muy pintoresco.
🛏️ Dónde dormir
Hotel Rural Los Villares – Rústico, familiar, acogedor y perfecto para desconectar después de una caminata.
📍 También puedes buscar casas rurales en Ucero o San Leonardo de Yagüe.
🧭 Mapa de ruta recomendado (por si te haces una ruta circular)
👉 Madrid → Ávila (Iruelas) → Pedraza → Las Batuecas → El Bierzo → Cañón del Río Lobos → Madrid
Puedes hacerla en varios fines de semana, o marcarte un roadtrip rural de 5 a 7 días. Vas a volver con las pilas cargadas.
🧳 Consejos finales para tu escapada rural
- Lleva ropa cómoda y algo de abrigo (Castilla y León refresca incluso en verano)
- Siempre reserva con antelación en temporada alta (puentes, otoño, Semana Santa)
- Si no tienes coche, algunas rutas se pueden hacer combinando tren + taxi rural o BlaBlaCar
- No te olvides de probar platos locales: judiones, cecina, torreznos, botillo…
¿Te animas a escaparte?
Si lo tuyo es el turismo sin prisas, con sabor auténtico y alojamientos con alma, estas escapadas rurales por Castilla y León son un acierto seguro.
Y si reservas tu alojamiento a través de los enlaces que iré publicando, estarás apoyando este blog sin que a ti te cueste más. ¡Gracias!