Si buscas bares de tapas en Zaragoza recomendados por los propios maños, has dado con el sitio adecuado. Olvídate de rutas turísticas prefabricadas y listas de Google sin alma: aquí vas a encontrar direcciones auténticas, donde el vermú se sirve con gracia y las tapas tienen historia. Zaragoza es una ciudad que se vive a bocados, y no hay mejor manera de conocerla que saltando de barra en barra, preguntando al camarero y probando lo que toque ese día. Así que, si quieres tapear como un zaragozano de verdad, apunta estos bares y consejos para acertar a la primera.
Las mejores zonas de tapeo en Zaragoza: dónde empezar la ruta
Antes de lanzarte a la aventura, conviene saber por dónde moverse. Zaragoza tiene varias zonas míticas para tapear, cada una con su rollo. El Tubo es la más famosa, pero hay vida más allá. Si quieres evitar aglomeraciones turísticas y dar con bares frecuentados por locales, apunta estos barrios:
- El Tubo: El epicentro del tapeo zaragozano. Calles estrechas, ambiente animado y bares históricos. Perfecto para una primera visita, pero ojo con las horas punta.
- La Magdalena: Más alternativo y menos masificado. Aquí encontrarás propuestas originales y precios más ajustados.
- Casco Antiguo: Entre la Plaza del Pilar y la Seo, hay tabernas de toda la vida y rincones con encanto.
- Zona Universidad: Ideal si buscas ambiente joven y tapas a buen precio, sobre todo en torno a la calle Tomás Bretón.
Mi consejo: empieza por El Tubo para empaparte del ambiente, pero no dudes en perderte por las calles cercanas. Muchas veces los mejores bares están a la vuelta de la esquina.
Bares de tapas en Zaragoza recomendados por zaragozanos
Vamos al grano. Aquí tienes una selección de bares donde los locales vuelven una y otra vez. Algunos son clásicos, otros más modernos, pero todos tienen algo especial. No esperes decoración de revista, sino producto, trato cercano y ese punto de autenticidad que hace que merezca la pena.
Bodegas Almau (Calle Estébanes, 10)
Un clásico entre clásicos. Fundada en 1870, es famosa por sus gildas, su vermú casero y sus conservas de toda la vida. El ambiente es de los que no se fabrican: barra de zinc, fotos antiguas y parroquianos de todas las edades. Si te gusta el tapeo tradicional, este es tu sitio.
Taberna El Champi (Calle Libertad, 16)
Imposible pasar por El Tubo y no probar su montadito de champiñón a la plancha con ajo y gambita. Sencillo pero glorioso. Suele haber cola, pero va rápido y merece la pena. Un bar pequeño con mucho arte.
Casa Lac (Calle Mártires, 12)
Uno de los restaurantes más antiguos de España, pero con una barra de tapas que sorprende por su calidad y variedad. Aquí las verduras de la huerta aragonesa son protagonistas. Si quieres algo más elaborado, prueba sus tapas de temporada. Perfecto para quienes buscan tradición con un toque gourmet.
La Republicana (Calle Casto Méndez Núñez, 38)
Decoración vintage, ambiente desenfadado y una carta de tapas caseras que nunca falla. No te pierdas su ensaladilla rusa (de las mejores de Zaragoza) ni la tortilla de patata. Además, tienen menú del día y opciones vegetarianas. Ideal para una parada larga.
Bar Cervino (Calle Santa Catalina, 1)
Un secreto bien guardado entre los locales. Aquí la estrella es el jamón y las tostas variadas. El trato es cercano y la calidad de los productos, top. Perfecto para arrancar la tarde con una copa de vino y algo sencillo pero bien hecho.
El Balcón del Tubo (Calle Estébanes, 7)
Un bar moderno pero con alma. Tapas creativas, buen ambiente y una terraza en pleno Tubo. Si te apetece algo diferente, prueba su taco de ternasco o las croquetas de borraja, una verdura muy aragonesa. Suele estar animado, así que mejor ir pronto.
Consejos para tapear en Zaragoza como un local
Tapear en Zaragoza tiene sus trucos. Aquí van algunos consejos para que no te tomen por guiri y disfrutes como un zaragozano más:
- No pidas todo de golpe: Lo suyo es ir de bar en bar, pedir una o dos tapas y cambiar de sitio. Así pruebas más y te mezclas con el ambiente.
- Pregunta por la tapa del día: Muchos bares tienen sugerencias fuera de carta. Déjate aconsejar por el camarero, suelen acertar.
- Ojo con los horarios: El tapeo fuerte es a mediodía (13:00-15:30) y por la tarde-noche (de 20:00 a 23:00). Fuera de esas horas, algunos bares cierran la cocina.
- El vermú es sagrado: Si vas en fin de semana, empieza con un vermú casero y una gilda. Es la mejor forma de abrir el apetito.
- Deja propina si te han tratado bien: No es obligatorio, pero se agradece y te lo devolverán en simpatía.
Preguntas frecuentes sobre bares de tapas en Zaragoza
¿Cuánto cuesta tapear en Zaragoza?
Tapear en Zaragoza es bastante asequible. La mayoría de tapas cuestan entre 2 y 4 euros, y una caña suele estar en torno a 1,80-2,50 euros. Por unos 15-20 euros puedes comer de tapas y salir más que satisfecho. Eso sí, en bares muy céntricos o modernos el precio puede subir un poco, pero la calidad suele acompañar.
¿Qué tapas típicas no me puedo perder?
Además de las gildas y los montaditos de champiñón, no te vayas sin probar el ternasco de Aragón (en croquetas, tacos o asado), las borrajas (en revuelto o fritas), la longaniza de Graus y, por supuesto, la ensaladilla rusa y la tortilla de patata de las buenas barras. Si eres de dulce, pregunta por el adoquín del Pilar para rematar.
¿Es necesario reservar en los bares de tapas?
En la mayoría de bares de tapas de Zaragoza no se reserva, sobre todo si vas a la barra. Si quieres sentarte en mesa, algunos bares sí aceptan reservas (especialmente los fines de semana), pero lo habitual es llegar, pedir y buscar tu hueco. Si vas en grupo grande, mejor llegar pronto o elegir bares con más espacio como Casa Lac o La Republicana.
¿Dónde tapear cerca de la Plaza del Pilar?
Si estás visitando la Plaza del Pilar, tienes El Tubo a menos de cinco minutos andando. Bares como Bodegas Almau, Casa Lac y La Republicana están muy cerca y son perfectos para una parada entre visita y visita. También puedes explorar las calles Don Jaime y Alfonso I, donde hay tabernas con mucho encanto y menos turistas.
Mapa y ruta recomendada para tapear en Zaragoza
Para aprovechar el tiempo y no dar vueltas de más, aquí tienes una ruta sencilla que puedes hacer andando y que toca los bares imprescindibles:
- Empieza en Bodegas Almau (vermú y gilda para abrir boca).
- Pasa por El Champi (montadito de champiñón, sí o sí).
- Sigue por Casa Lac (tapa de verdura o croqueta de ternasco).
- Baja a La Republicana (ensaladilla y caña).
- Haz parada en Bar Cervino (tosta de jamón y vino).
- Remata en El Balcón del Tubo (tapa creativa y copa en la terraza).
Todo esto lo puedes hacer en una tarde, andando tranquilamente y disfrutando del ambiente. Si te animas, puedes seguir explorando por la Magdalena o la zona Universidad, sobre todo si buscas bares menos turísticos.
Vive Zaragoza a bocados: mi consejo final
Tapear en Zaragoza no es solo comer, es una forma de entender la ciudad, de mezclarse con su gente y de descubrir rincones que no salen en las guías. No te obsesiones con buscar el bar “de moda”: déjate llevar, pregunta, prueba cosas nuevas y, sobre todo, disfruta del momento. Zaragoza es hospitalaria y generosa, y sus bares de tapas son la mejor prueba de ello. Así que, la próxima vez que te acerques a la capital aragonesa, ya sabes dónde y cómo tapear para sentirte uno más. ¡Salud y buen provecho!