El teletrabajo ha dejado de ser una moda para convertirse en una forma de vida. Si puedes trabajar desde casa, ¿por qué no hacerlo desde un lugar con sol, buena conexión y vistas al mar o a la montaña?
Aquí tienes una selección de los mejores destinos para teletrabajar desde Europa y más allá, todos con buena conexión a internet, clima agradable, opciones de alojamiento, cafés tranquilos, y, lo más importante, ese ambiente que inspira a abrir el portátil… con una sonrisa.
¿Qué buscamos en un destino ideal para teletrabajar?
Antes de entrar en el top, estas son las variables clave que he tenido en cuenta:
- Conexión a internet rápida y estable (mínimo 50 Mbps recomendados)
- Buen clima (temperaturas suaves, sol frecuente)
- Zonas con coworkings o cafés tranquilos
- Alojamiento a precios razonables
- Ambiente seguro y relajado para largas estancias
- Comunidad nómada digital o internacional
🌞 1. Las Palmas de Gran Canaria (España)
☀️ Clima: 22-26ºC casi todo el año
💡 Conexión media: 300 Mbps (fibra muy extendida)
🌴 Ideal para: vivir cerca del mar sin salir de España

Las Palmas se ha convertido en uno de los epicentros del teletrabajo en Europa. La ciudad tiene un equilibrio perfecto entre vida urbana, playa (Las Canteras es top), naturaleza cercana y una gran oferta de coworkings. Todo sin renunciar a la calidad de vida y el idioma.
Dónde trabajar:
- Coworking Talleres Palermo
- The House (en Vegueta, ambiente más internacional)
🇵🇹 2. Lisboa (Portugal)
☀️ Clima: templado mediterráneo todo el año
💡 Conexión media: 100–200 Mbps
🌊 Ideal para: combinar ciudad, cultura y mar

Lisboa es una de las joyas del teletrabajo en Europa. Tiene coworkings modernos, cafeterías con WiFi potente, y mucha comunidad internacional. Además, desde allí puedes escaparte a la playa o a Sintra en 30 minutos.
Dónde trabajar:
- Second Home Lisboa (en el Mercado da Ribeira)
- Cafés como The Mill o Hello, Kristof
🇬🇷 3. Creta (Grecia)
☀️ Clima: mediterráneo con más de 300 días de sol al año
💡 Conexión media: 70–100 Mbps (mejor en ciudades)
🧘 Ideal para: estilo de vida relajado junto al mar

Si buscas algo más tranquilo, Creta es tu sitio. Ciudades como Chania o Heraklion tienen buena infraestructura, cafés cómodos y una vida calmada, con playas espectaculares y precios muy razonables.
Dónde trabajar:
- Workhub Chania
- Terraza de hotel boutique o Airbnb con vistas
🇹🇭 4. Chiang Mai (Tailandia)
☀️ Clima: tropical (seco entre noviembre y febrero)
💡 Conexión media: 100–300 Mbps
🏯 Ideal para: vivir barato, bien y rodeado de nómadas digitales

Chiang Mai es uno de los destinos clásicos del nomadismo digital. Alojamiento barato, comida espectacular, muchísimos coworkings y comunidad enorme. Ideal si te apetece salir de Europa con buen presupuesto.
Dónde trabajar:
- Punspace Coworking
- Yellow Coworking
- Cafeterías como Ristr8to o Graph Café
🇲🇹 5. La Valeta (Malta)
☀️ Clima: más de 300 días de sol al año
💡 Conexión media: 150 Mbps
⛵ Ideal para: sol, inglés y mar sin salir mucho de Europa

Malta tiene buena conectividad, hablan inglés (es idioma oficial), y es una isla cómoda, segura y con coworkings en la capital. No es tan barato como antes, pero sigue siendo muy buena opción.
Dónde trabajar:
- Soho Office Space
- Terraza de hotel con WiFi
- Cafés como Lot Sixty One
🇪🇸 6. Valencia (España)
☀️ Clima: mediterráneo clásico, inviernos suaves
💡 Conexión media: 300–600 Mbps (excelente infraestructura)
🥘 Ideal para: vida urbana con playa y precios accesibles

Valencia está atrayendo cada vez más teletrabajadores. Tiene una gran calidad de vida, buen transporte, muchos coworkings y el mar ahí al lado. Además, no está tan masificada como otras ciudades.
Dónde trabajar:
- Wayco Ruzafa
- Botánico Coworking
- Cafés con WiFi como Bluebell Coffee
🌐 Otros destinos a tener en el radar
- Tenerife (España) – Muy buena infraestructura, barato si te organizas.
- Tallin (Estonia) – Clima frío pero con e-residency, coworkings top.
- Madeira (Portugal) – Lanzó un “Digital Nomad Village” en Ponta do Sol.
- Bali (Indonesia) – Si buscas algo más exótico y no te importa el huso horario.
Consejos para teletrabajar desde otro destino
- Revisa bien la conexión del alojamiento antes de reservar (Booking lo especifica en muchos casos).
- Usa VPN si vas fuera de Europa para seguridad de conexión.
- Consulta si necesitas visado o declaración fiscal especial (en estancias de +90 días).
- Prioriza alojamiento con espacio de trabajo (mesa y silla cómoda).
Conclusión
Si estás pensando en dar el salto y trabajar desde otro lugar, estos destinos te ofrecen todo lo necesario: buena conexión, clima amable y calidad de vida. Ya sea que quieras empezar por Valencia o lanzarte a Tailandia, hay muchas opciones para combinar productividad y disfrute.