Viaje express a Florencia: 2 días entre arte, comida y hoteles

Florencia es una de esas ciudades que te atrapan aunque solo tengas 48 horas para perderte por sus calles. Si buscas un viaje express a Florencia, te aseguro que, con un poco de organización y ganas de descubrir, puedes exprimir al máximo dos días entre arte renacentista, trattorias auténticas y hoteles con encanto. Olvídate de los tópicos y de las rutas superficiales: aquí va mi guía para saborear la capital de la Toscana como se merece, sin prisas pero sin perderte nada esencial.

Itinerario perfecto para 2 días en Florencia

Florencia es compacta y se recorre a pie, así que olvida el transporte público salvo que vayas a Fiesole o a algún rincón más alejado. Aquí tienes una ruta optimizada para ver lo imprescindible sin sentir que corres una maratón.

Día 1: El corazón de Florencia y el Duomo

Empieza el día temprano en la Piazza del Duomo. La catedral de Santa Maria del Fiore impresiona desde fuera, pero si puedes, sube a la Cúpula de Brunelleschi (reserva online para evitar colas). Las vistas de la ciudad y los detalles del fresco interior merecen el esfuerzo de los escalones. No olvides visitar el Baptisterio y el Campanile de Giotto.

Después, cruza la Piazza della Repubblica y piérdete por las calles que llevan al Mercato Centrale. Aquí puedes tomar un café en una barra y probar algún panino de lampredotto, el bocadillo más florentino que existe.

Por la tarde, toca sumergirse en el arte: la Galería Uffizi es un imprescindible, pero ojo, la visita puede llevarte dos horas mínimo. Compra la entrada con antelación y céntrate en las salas de Botticelli, Leonardo y Caravaggio. Al salir, disfruta del ambiente de la Piazza della Signoria y échale un ojo al Palazzo Vecchio (si te queda tiempo, la visita guiada merece la pena).

Termina el día cruzando el Ponte Vecchio al atardecer. El puente es turístico, sí, pero con la luz dorada y los músicos callejeros, tiene algo especial.

Día 2: Oltrarno, jardines y rincones menos trillados

Arranca en el otro lado del río, el Oltrarno, mucho más local y tranquilo. Sube a Piazzale Michelangelo para la panorámica más famosa de Florencia (si te animas, hazlo caminando desde San Niccolò). De bajada, pasa por la Basílica de San Miniato al Monte, uno de los secretos mejor guardados.

Después, explora el Barrio de Santo Spirito. Aquí la vida es más pausada, con talleres artesanos y cafeterías auténticas. Puedes visitar el Palazzo Pitti y los Jardines de Boboli si te apetece un poco de verde y arte al aire libre.

Para comer, busca una trattoria de las de toda la vida: en Santo Spirito o San Frediano hay opciones menos turísticas y más sabrosas. Prueba la pappa al pomodoro o una buena bistecca alla fiorentina si te va la carne.

Por la tarde, pasea sin rumbo fijo por Via Maggio, Via de’ Serragli o explora tiendas de antigüedades y galerías. Si te queda tiempo y energía, puedes acercarte a la Galería de la Academia para ver al David de Miguel Ángel, aunque si no eres muy fan del arte, puedes saltártelo y dedicar ese rato a una última copa de vino en una enoteca local.

¿Dónde dormir en Florencia? Hoteles con encanto y bien ubicados

Florencia tiene alojamiento para todos los gustos, pero si quieres aprovechar el tiempo, lo mejor es dormir en el centro histórico o en Oltrarno. Aquí van mis recomendaciones reales, probadas o recomendadas por viajeros de confianza:

  • Hotel Brunelleschi: En pleno centro, con vistas a la catedral y un punto elegante pero sin excesos. Ideal si buscas algo especial.
  • Hotel Santa Croce: Pequeño, familiar y a dos pasos de todo. Perfecto para quienes valoran el trato cercano y la ubicación.
  • Oltrarno Splendid: En el barrio alternativo, con decoración vintage y desayunos de los que te acuerdas después. Muy buena relación calidad-precio.
  • B&B La Terrazza sul Duomo: Si quieres terraza y vistas, este es tu sitio. No es de lujo, pero el amanecer sobre los tejados lo compensa.

Reserva con antelación, sobre todo en temporada alta (abril-junio y septiembre-octubre), porque Florencia se llena y los precios suben rápido.

Comer bien en Florencia sin caer en trampas para turistas

La comida en Florencia es sencilla y sabrosa, pero los restaurantes del centro pueden ser caros y poco auténticos. Para acertar:

  • Trattoria Mario: Un clásico local, ideal para probar la bistecca y platos caseros. Solo abren a mediodía y no aceptan reservas, así que ve temprano.
  • Osteria Vini e Vecchi Sapori: Pequeña y auténtica, muy cerca de la Piazza della Signoria. Platos toscanos de verdad y ambiente familiar.
  • Mercato Centrale: Para algo rápido y variado, sube a la planta de arriba y elige entre pizzas, embutidos, pasta fresca o dulces típicos.
  • Sbrino: Helados artesanos en Oltrarno, perfectos para una pausa dulce.

No te vayas sin probar la ribollita (sopa de verduras y pan), la schiacciata (focaccia local) y, si te animas, el lampredotto en un puesto callejero.

Consejos prácticos para un viaje express a Florencia

  • Reserva entradas con antelación para Uffizi, Cúpula del Duomo y Galería de la Academia. Así te ahorras colas eternas.
  • Lleva calzado cómodo. El centro es peatonal y el adoquinado castiga los pies.
  • Evita el coche: aparcar es un infierno y no merece la pena. Si llegas en tren, la estación de Santa Maria Novella está a un paso del centro.
  • Haz todo a pie y disfruta de los detalles: escaparates antiguos, puertas de madera, plazas escondidas y el ambiente local.
  • Haz la maleta ligera: vas a caminar mucho y no necesitas más que ropa cómoda y algo para cubrirte si entras en iglesias.

Preguntas frecuentes sobre un viaje rápido a Florencia

¿Vale la pena visitar Florencia en solo dos días?

Sí, aunque te quedes con ganas de más, en 48 horas puedes ver lo esencial y empaparte del ambiente. La clave es priorizar y no querer abarcarlo todo.

¿Cuánto cuesta un viaje express a Florencia?

Calcula entre 100 y 200 euros por noche en un hotel céntrico, unos 30-40 euros por comida en trattoria, y entradas a museos entre 10 y 25 euros. Si viajas en temporada baja, puedes ahorrar bastante.

¿Es seguro moverse por Florencia de noche?

Sí, el centro es seguro y está muy animado hasta tarde. Solo precaución habitual con carteristas en zonas turísticas.

¿Se puede visitar Florencia en invierno?

Por supuesto. De hecho, hay menos turistas, los precios bajan y la ciudad tiene un encanto especial con la niebla y las luces en Navidad.

Mi consejo final para tu escapada a Florencia

No intentes verlo todo ni te obsesiones con las fotos. Florencia es para pasear, mirar hacia arriba y dejarte sorprender por un rincón inesperado, una trattoria pequeña o el olor a café por la mañana. Si solo tienes dos días, céntrate en disfrutar, saborear y vivir la ciudad a tu ritmo. Porque, créeme, Florencia siempre deja ganas de volver.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *