Si buscas un plan diferente para desconectar en pareja, Asturias es un acierto seguro. Aquí no vas a encontrar hoteles impersonales ni resorts llenos de postureo, sino alojamientos rurales con encanto, de esos que huelen a madera y a chimenea, donde el tiempo se detiene y la naturaleza manda. Te cuento mis rincones favoritos para una escapada romántica, con consejos reales para elegir el mejor alojamiento rural en Asturias según lo que busques: relax, rutas, gastronomía o simplemente perderte a dos.
¿Por qué elegir un alojamiento rural en Asturias para una escapada en pareja?
Asturias tiene algo especial: paisajes de postal, pueblos que parecen sacados de una película y una hospitalidad que no se finge. Alojarse en una casa rural asturiana es la mejor forma de vivirlo de verdad. Aquí no hay ruidos, ni prisas, ni agobios. Solo montañas, prados y ese verde que no se olvida. Los alojamientos rurales para parejas suelen estar en casonas restauradas, cabañas de madera o apartamentos con jacuzzi y vistas, perfectos para desconectar y reconectar el uno con el otro. Además, muchos de ellos están cerca de rutas de senderismo, playas salvajes o sidrerías auténticas, así que puedes combinar relax con aventura y gastronomía sin moverte demasiado.
Las mejores zonas de Asturias para alojarse en pareja
Lo bueno de Asturias es que, elijas la zona que elijas, vas a acertar. Pero hay rincones especialmente recomendables si viajas en pareja y buscas tranquilidad y autenticidad:
- Picos de Europa: Ideal si os va la montaña, el senderismo y los paisajes de vértigo. Pueblos como Cangas de Onís, Sotres o Bulnes tienen casas rurales con mucho encanto y vistas espectaculares.
- Costa oriental (Llanes y Ribadesella): Si prefieres mar y acantilados, aquí tienes alojamientos rurales cerca de playas secretas, bufones y rutas costeras. Perfecto para combinar paseos por la arena y cenas con marisco.
- Parque Natural de Somiedo: Una joya menos conocida, con lagos, brañas y osos (de verdad). Las cabañas rurales aquí son de las más auténticas de Asturias, ideales para perderse en pareja y olvidarse del mundo.
- Valles del interior (Teverga, Proaza, Quirós): Para los que buscan tranquilidad absoluta, rutas en bici (como la Senda del Oso) y pueblos donde el tiempo va a otro ritmo. Aquí es fácil encontrar apartamentos rurales con chimenea y spa privado.
¿Qué tipo de alojamiento rural elegir en Asturias para una escapada romántica?
La oferta es enorme, pero estos son los tipos de alojamiento rural más recomendables para parejas:
- Casas rurales completas: Si buscas intimidad total, hay casas rurales pequeñas solo para dos, con jardín propio, barbacoa y, en muchos casos, jacuzzi o bañera de hidromasaje.
- Cabañas y bungalows de madera: Muy de moda últimamente, perfectos para sentirte en plena naturaleza. Algunas tienen ventanales panorámicos y terraza privada con vistas a los Picos.
- Hoteles rurales boutique: Si prefieres que te lo den todo hecho pero huyes de lo convencional, hay hoteles rurales con encanto, habitaciones temáticas y desayunos caseros de los que no se olvidan.
- Apartamentos rurales: Ideales si quieres libertad y cocinar a tu aire, pero sin renunciar a una decoración cuidada y detalles románticos.
Mi consejo: busca alojamientos solo para adultos o con zonas exclusivas para parejas. Así te aseguras el ambiente tranquilo y el silencio que buscas. Fíjate también en los extras: chimenea, bañera de hidromasaje, jardín privado, desayuno en la habitación… esos detalles marcan la diferencia.
Consejos para reservar tu casa rural en Asturias sin sorpresas
- Reserva con antelación, sobre todo en puentes, Semana Santa y verano. Asturias cada vez está más de moda y los mejores alojamientos rurales para parejas vuelan.
- Lee opiniones reales en Google, Booking o páginas especializadas. No te fíes solo de las fotos bonitas: busca comentarios sobre limpieza, trato y si el entorno es tan tranquilo como prometen.
- Pregunta por los servicios incluidos: desayuno, leña para la chimenea, jacuzzi privado, wifi (si lo necesitas), aparcamiento… Evita sorpresas y confirma todo antes de reservar.
- Valora la ubicación: si no quieres coger el coche cada vez que salgas, busca alojamientos cerca de rutas de senderismo, pueblos bonitos o playas. Pero si lo tuyo es perderte, una cabaña aislada puede ser el paraíso.
- Consulta si admiten mascotas si viajas con tu perro. Muchos alojamientos rurales en Asturias son pet friendly, pero es mejor confirmarlo.
Escapadas románticas en Asturias: planes y rutas para dos
Además de disfrutar del alojamiento rural, Asturias invita a explorar a ritmo lento. Aquí van algunos planes que nunca fallan en pareja:
- Ruta del Cares: Un clásico para los amantes del senderismo. Impresionante, pero mejor evitar los días de máxima afluencia si quieres tranquilidad.
- Lagos de Covadonga al atardecer: Si te alojas cerca, acércate cuando se va la gente. Magia pura y fotos para el recuerdo.
- Playas salvajes de Llanes: Como Torimbia o Gulpiyuri. Perfectas para pasear de la mano, hacer picnic o simplemente escuchar el mar.
- Ruta en bici por la Senda del Oso: Fácil, divertida y rodeada de naturaleza. Hay empresas que alquilan bicis y te lo ponen fácil.
- Visitar pueblos con encanto: Cudillero, Lastres, Taramundi o Bulnes. Calles empedradas, miradores y sidra en cada esquina.
- Relax en un spa rural: Muchos alojamientos tienen spa privado o acuerdos con balnearios cercanos. Un masaje después de una ruta y te quedas nuevo.
Preguntas frecuentes sobre alojamientos rurales en Asturias para parejas
- ¿Cuánto cuesta una noche en un alojamiento rural para dos en Asturias? Depende de la zona, la temporada y el tipo de alojamiento. Lo normal son entre 60 y 120 euros la noche en temporada baja. Si buscas jacuzzi o servicios premium, calcula algo más. En verano y puentes, los precios suben bastante.
- ¿Hay casas rurales con jacuzzi privado en Asturias? Sí, cada vez más. Busca en portales como EscapadaRural, Clubrural o directamente en la web del alojamiento. Es un extra muy demandado para escapadas románticas.
- ¿Se puede reservar alojamiento rural en Asturias para una sola noche? En temporada baja o entre semana, suele ser posible. Los fines de semana, la mayoría piden mínimo dos noches. Consulta siempre antes de reservar.
- ¿Qué alojamientos rurales en Asturias admiten mascotas? Muchos, pero no todos. Filtra por “pet friendly” y pregunta si hay suplemento o normas específicas.
- ¿Es necesario coche para moverse por Asturias? Altamente recomendable. El transporte público es limitado y los mejores alojamientos rurales suelen estar en pueblos o zonas apartadas.
Mi selección personal: alojamientos rurales con alma para parejas en Asturias
Después de varias escapadas, estos son algunos de los alojamientos rurales en Asturias que recomendaría a un amigo sin dudar:
- La Casona de la Paca (Cudillero): Hotel rural con historia, jardines cuidados y desayunos de diez. Perfecto para explorar la costa occidental.
- El Balcón de Onís (Cangas de Onís): Apartamentos rurales con vistas a los Picos y jacuzzi privado. Ideal para una escapada romántica y rutas de montaña.
- Las Casas de la Vega (Somiedo): Cabañas de piedra y madera en plena naturaleza. Tranquilidad total, chimenea y rutas a pie desde la puerta.
- El Gran Sueño (Pintueles, Piloña): Un hotel rural solo para adultos, con habitaciones temáticas y trato exquisito. Para sorprender a tu pareja de verdad.
- La Montaña Mágica (Llanes): Casa rural ecológica con vistas al mar y la montaña. Desayunos caseros y ambiente de desconexión total.
Eso sí, reserva con tiempo y pregunta por las ofertas para parejas. Muchos alojamientos tienen packs románticos con detalles como botella de sidra, cena especial o spa privado.
Conclusión: Asturias, el paraíso rural para dos
Si buscas un destino auténtico, donde el lujo es el silencio y la naturaleza, Asturias te lo pone fácil. Elige bien el alojamiento rural, planifica algún plan especial y déjate llevar. Aquí, cada rincón invita a disfrutar en pareja sin prisas ni artificios. Y si tienes dudas, escríbeme: siempre hay un rincón nuevo que descubrir en el paraíso asturiano.